Anuncie con Nosotros
Regístrate PREMIUM
INICIAR SESIÓN

Machu Picchu en riesgo como maravilla del mundo moderno

Autor: 
Fiorella Acevedo - Jefa de equipo HORECA
Machu Picchu

Machu Picchu, orgullo del Perú y una de las siete maravillas del mundo moderno, se encuentra hoy bajo una preocupante observación internacional. La fundación New7Wonders, responsable de la elección de estas maravillas, ha advertido que la ciudadela inca es la única de las siete en estar en una “situación extrema” debido a deficiencias en su gestión turística, ambiental y de conservación. El anuncio no solo preocupa por el valor simbólico de la distinción, sino por el impacto cultural, económico y social que su eventual pérdida implicaría.

Entre los principales problemas identificados están el desorden en los accesos, la sobrecarga turística, la venta irregular de boletos, deficiencias en el transporte y la falta de planificación integral para proteger el sitio. A pesar de los reiterados llamados desde hace más de cinco años, las soluciones propuestas por New7Wonders no han recibido respuesta efectiva por parte de las autoridades nacionales, lo que pone en evidencia una preocupante falta de prioridad política hacia uno de los patrimonios más emblemáticos del país.

El Ministerio de Cultura ha señalado que Machu Picchu no se encuentra en peligro según la UNESCO, y que se siguen protocolos de conservación. Sin embargo, estas afirmaciones contrastan con la crítica internacional, la percepción de los visitantes y la voz de las comunidades locales, que vienen alertando sobre fallas estructurales y sobrecargas que afectan tanto al monumento como a la experiencia turística.

Perder el título de “maravilla del mundo” no es un simple gesto simbólico. Es una alerta que podría traer consigo consecuencias económicas significativas: menos visitantes internacionales, menor inversión, pérdida de confianza global y debilitamiento de la marca “Perú” como destino turístico de élite. Machu Picchu no solo es un sitio arqueológico; es un símbolo de identidad y una fuente vital de ingresos para miles de familias cusqueñas.

Es momento de actuar. Las autoridades, empresas turísticas, comunidades y ciudadanos debemos exigir un plan integral y sostenible para Machu Picchu. Se necesita un compromiso real con la conservación, el ordenamiento del turismo y la transparencia en la gestión. No dejemos que el mundo pierda la fe en uno de sus tesoros más valiosos. Salvemos Machu Picchu, no solo por su belleza, sino por lo que representa para el Perú y la humanidad.

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de Horeca y Retail AQUI:

All selections
Nothing has been selected.
Fuente: 
Gestión
Categoria: 
Hoteles
Tags: 
turismo
Patrocinado: 

Noticias Relacionadas

Comparte esta nota en: